Caminho de atenção para sobreviventes/vítima por causa de suas crenças

FOTOHISTORIA: CULMINANDO LA PRIMERA FASE DE FORMACIÓN DE APRENDER EN PLURAL
Desde el viernes 25 al domingo 27 de marzo, el equipo de Aprender en Plural junto a personas expertas realizó capacitaciones en modalidad híbrida (virtual y presencial)
Dos grupos de Venezuela viajaron a Bogotá y un grupo de México nos acompañó vía Zoom.
Durante el primer día, Nicolás Panotto, Director General de Otros Cruces, y parte del equipo de Creer en Plural, fue el facilitador del módulo de Libertad Religiosa y de Creencia como Derecho Humano en América Latina. Se incentivó la conversación con los grupos a partir de casos concretos de países como Chile y Bolivia para analizar distintas situaciones relacionadas con la LRC.
Creamos mesas de diálogo implementando la metodología World Café, donde los grupos tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias sobre la realidad de la LRCC en sus países.

Jhon Martínez, Asesor Educativo del área de Movilización de Saberes y Prácticas del Centro Regional Ecuménico de Asesoría y Servicio, habló con estos grupos sobre la importancia y el alcance del diálogo interreligioso.
