Caminho de atenção para sobreviventes/vítima por causa de suas crenças

CREER EN PLURAL EN LA IX CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
Entre el 6 y 10 de junio de este año se llevará a cabo en Los Ángeles la IX Cumbre de las Américas que nuevamente reunirá a los jefes y jefas de Estado, otras autoridades de los gobiernos del continente así como de la Organización de Estados Americanos (OEA), como el Secretario General Luis Almagro, y por supuesto a diferentes organizaciones de sociedad civil, líderes sociales y activistas en este importante evento hemisférico, que por las restricciones de la pandemia no puedo realizarse en 2021 como estaba presupuestado.
De la mano de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad) y Otros Cruces, organizaciones que lideran la implementación de este proyecto, Creer en Plural tendrá presencia en la Cumbre a través de un evento que reunirá personas expertas sobre los temas de libertad de religión, creencias y espiritualidades. Además, será un escenario para visibilizar el trabajo que hemos desarrollado durante casi dos años.
A continuación la información relevante sobre las dos actividades que desarrollaremos en Los Ángeles:
El desafío de la libertad de religión y creencia en las Américas
- Fecha: junio 6 del 2022.
- Hora: 3:00 p.m (Los Ángeles)
- Lugar: 700 Wilshire Boulevard. Piso 14, Los Ángeles, USA.
- Formato: Presencial y virtual
La transmisión se hará de forma simultánea en las páginas de Facebook de Redlad y Otros Cruces.
Habrá un panel central denominado “La cara de la libertad religiosa en América Latina y el Caribe”, con la participación de las siguientes personas:
- Nicolás Panotto, director de Otros Cruces
- Rashad Hussain, Embajador de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional
- Julisa Mantilla, Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
- Maricarmen Plata, Secretaria Acceso a Derechos y Equidad en Organización de los Estados Americanos (OEA)
Luego tendremos dos mesas de diálogo:
- Sobre espiritualidades diversas y religiones minoritarias, en la que nos acompañará Yimene Calderón de la organización ODECO (Honduras), Romel González de CRIPX (México) y Nikia Robert de la Claremont Universitiy (EEUU); moderada por Felipe Caicedo del equipo de Redlad.
- Sobre violencia institucional y religión (instrumentalización de religiones), en la que estarán Humberto Ramos de Otros Cruces (Brasil), Luis Hernández (Venezuela) y Óscar García Johnson del Fuller Theological School (EEUU); moderada por Gina Romero, directora ejecutiva de Redlad.
Finalmente se realizará un panel de cierre y conclusiones cuyo tema central será el rol de actores religiosos, comunidades de fe y organizaciones con base en fe en el avance de compromisos en los temas de la Cumbre. En él participarán:
- Fernando Lottenberg, Comisionado de la OEA para el monitoreo y la lucha contra el antisemitismo
- Elias Szczytnicki, Secretario General y Director Regional de Religiones por la paz
- Alexia Salvatierra, Red de Religión e Inmigración
- Robert Chao-Romero, Fuller Theological School
Contaremos con unas palabras finales de Ibrahim Salama y Michael Wiener, ambos de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas.