miércoles octubre 4, 2023

Si consideras que en tu comunidad o país se presentó una violación a la libertad de religión, espiritualidad, creencia y conciencia haz tu reporte acá

 

Sistema de alertas

La información aquí presentada es el resultado del ejercicio de monitoreo del Sistema de Alertas del proyecto Creer en Plural que tuvo lugar entre el 1 de febrero y el 30 de noviembre de 2021 en seis países del continente: México, Haití, Nicaragua, Venezuela, Brasil y Chile. La tendencia en estos seis países demuestra que el Estado es el principal vulnerador del derecho a la libertad de religión, creencia y conciencia (en adelante LRCC), siendo los líderes religiosos y ciudadanos (actores no estatales) las principales víctimas.
 
Las vulneraciones consistieron principalmente en la utilización de discursos de odio y acciones de acoso judicial, con dos casos aislados de extorsión y secuestro (estos dos últimos ataques a manos de actores ilegales en Haití y México).
 

En países donde las libertades cívicas están fuertemente restringidas, como Nicaragua y Venezuela, se cometen desde las diferentes ramas del poder público. No obstante, la intolerancia social también fue un detonante para que actores no estatales causaran acciones que ponen en riesgo la LRCC en Brasil y Chile.

Nicaragua y Venezuela, así como fueron los países donde más se registraron vulneraciones la LRCC, también fueron los países donde menos buenas prácticas se registraron.

Por su parte, Brasil, México y Chile fueron los países donde más se registraron casos de buenas prácticas enfocadas a proteger la LRCC.

 
Consultar informe completo haciendo clic acá.

Puedes consultar el segundo informe del Sistema de Alertas aquí

Inscríbete a nuestro boletín

Boletín

Recibe nuestras principales noticias.